¡Aviso importante!
Llegaron las ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN del segundo cuatrimestre.
Interesantes propuestas culturales, con invitados especiales, para toda la comunidad.
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Descripción: Esta propuesta busca propiciar un encuentro entre distintos actores/actoras de la comunidad para acompañar trayectorias escolares de las infancias, adolescencias y adulteces trans. Esta experiencia se articula con las referentes de la Región 4 de la Dirección de Educación Sexual Integral (DESI) y organizaciones de la comunidad LGBTTI+En este encuentro participarán referentes regionales de la DESI, organizaciones, espacios educativos para adultos de Fcio Varela con el objetivo de incorporar miradas que nos permitan llevar adelante un acompañamiento desde una co-responsabilidad en el derecho al acceso al capital cultural, simbólico y social de las personas travesti-transSe realizará un registro gráfico, un mapeo, a partir de la técnica de la cartografía social. Allí se buscará volcar sistemas de derechos ubicados y situados en el territorio de Fcio Varela. En el mapeo incluirá los marcos normativos de derechos, las referencias teóricas con perspectivas de género y cuidado como reflexiones colectivas de la jornada Es una experiencia abierta a docentes, equipos, a la comunidad en general como familiares, amigos/as/es y organizaciones territoriales
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Fernanda González
Dia y hora: Jueves 16 de octubre de 18 a 21hs
Lugar: Moreno 19, Florencio Varela
Modalidad: Presencial
Invitados: DESI, ConurGay
y Varela diversa
Link de inscripción:
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Pensar
la Ciudadanía digital en y desde la escuela.
Descripción:
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formador: Accinelli Rubén
Día y hora: Lunes
20 de Octubre de 18:20 a 21hs.
Lugar: E.E.S. N° 8 "Julio Cortazar" (Av. Gral. José de San Martín 2860)
Modalidad: Presencial
Invitados: ---
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9271
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de
extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Jornadas de arte: Los naipes y cartas, como recurso didáctico para la educación artística.
Descripción:
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Eliana Mariano
Día y hora: Lunes
20 de Octubre 18 a 21hs.
Lugar: CIIE Moreno 19 Fcio. Varela
Modalidad: Presencial
Invitados: ---
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9711
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de
extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Lectura
de cuentos y conversación literaria.
Descripción: Narración oral de cuentos y/o poesía de diversas autoras (a cargo de narradora local) y Lectura a través de otro con apertura de espacio de intercambio entre lectores, de ambas prácticas sociales.
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Patricia Sánchez Menéndez
Día y hora: Martes
21 de Octubre de 18 a 21hs.
Lugar: CIIE Moreno 19 Fcio. Varela
Modalidad: Presencial
Invitados: Narradora: Marcela Vercelli
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9591
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de
extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
¿Cuánto
valgo en likes? Cultura digital, redes sociales y el rol de la escuela"
Descripción:
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formador: Rubén Accinelli
Día y hora: Miércoles
22 de Octubre de 18:20 a 21hs.
Lugar: E.E.S. N° 8 "Julio Cortazar" (Av. Gral. José de San Martín 2860)
Modalidad: Presencial
Invitados: ---
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9621
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Café literario: La lectura y la conversación.
Descripción:
Se presentan mesas exploratorias, rincones para promover variadas prácticas de lectura donde resulte posible una pausa literaria, una suspensión que de ocasión para la lectura compartida.
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Marita Reinoso
Día y hora: Viernes 24 de Octubre de 18 a 21hs
Lugar: CIIE Moreno 19 Fcio. Varela
Modalidad: Presencial
Invitados: ---
Link de inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9623
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
La
biblioteca escolar y la construcción de la memoria del pasado reciente.
Descripción:
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Ribeiro Marcela y Mariela Consilvio
Día y hora: Lunes
27 de Octubre de 18 a 21hs.
Lugar: CIIE Moreno 19 Fcio. Varela
Modalidad: Presencial
Invitados: ---
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9644
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de extensión
Nuevo seminario de 3 encuentros:
SEMINARIO
Matemática - Secundaria
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
CIIES
puertas abiertas a la ESI.
Está A/E invita a docentes de todos los niveles y modalidades a descubrir cómo su articulación potencia las prácticas de enseñanza integrando perspectiva de género diversidad derechos y justicia socioambiental. A través del diálogo, el análisis y la creación de estrategias didácticas transversales
exploraremos nuevas formas de diseñar clases innovadoras.
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Silvana Oliveri y Fernanda González
Día y hora: Jueves
30 de Octubre de 18:20 a 21hs.
Lugar: E.E.S. N° 8 "Julio Cortázar" (Av. Gral. José de San Martín 2860)
Modalidad: Presencial
Invitados: ---
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9624
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de
extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Salir
al ambiente natural y Salir al ambiente social
Descripción:
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Ybañes Claudia
Día y hora: Viernes
31 de Octubre de 18 a 21hs.
Lugar:
Modalidad: Presencial
Invitados: Zemaitis Santiago.
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9626
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de
extensión
Nuevo taller de 5 encuentros:
Taller: La Centralidad de la Enseñanza en Historia: Autoritarismo, Dictadura, Malvinas, transición y primavera democrática. Enseñando Historia a través del rock argentino.
Formadora: Flavia Angelino.
Área: Historia
Destinatarios: El taller está destinado a docentes del área de historia y ciencias sociales, así como a equipos de conducción, EOE y profesionales de la educación que busquen problematizar las formas socio históricas a través del rock como espacio cultural.
Lugar: CIIE, Moreno 19, Florencio Varela.
Link de inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9825
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Compartiendo experiencias: Diálogos sobre prácticas de enseñanza en Educación Artística que se hayan llevado a cabo.
Descripción: La presente propuesta invita a presentar y compartir experiencias sobre prácticas de enseñanza en Educación Artística que se hayan llevado a cabo y generado algún tipo de impacto en las aulas; habilitando un espacio de intercambio y reflexión sobre las mismas. En un segundo momento y como uno de los ejes centrales del encuentro se abordará la importancia de la documentación pedagógica, la creación de bitácoras y registros que permitan dar cuentas de dichas experiencias y constituirse en legado para otros colegas. En este sentido la presencia de los bibliotecarios será clave para abordar aspectos específicos sobre la temática, presentar una serie de libros que dan cuenta de variadas experiencias estéticas, reivindicándolos como fuentes existentes e inspiradoras.
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Eleonora Orengo
Día y hora: Lunes 3 de Noviembre de 18 a 21hs.
Lugar: CIIE Moreno 19 Fcio. Varela
Modalidad: Presencial
Invitados: Bibliotecarios: Andrés Margulis y Patricia Húmerez
Link de inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9628
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
El
Juego y la Filosofía en el Mundo Contemporáneo.
Descripción:
A través del juego, los objetos dejan de ser meros utensilios para volverse imágenes, símbolos, mundos posibles. Esta misma capacidad es la que permite al poeta escribir, al filósofo cuestionar, y al inventor crear.
En este encuentro, proponemos suspender por un momento el ritmo acelerado del día a día para mirar las cosas con otros ojos. En un mundo donde todo debe servir para algo, donde la eficacia y la eficiencia parecen haberse vuelto las medidas dominantes, la filosofía y el juego nos invitan a recuperar una relación libre con las cosas.
Hoy la escuela, como otros espacios de formación, corre el riesgo de perder su sentido cuando todo se convierte en un medio para otra cosa: cuando todo debe ser más rápido, más barato, más útil. En ese afán de eficiencia, olvidamos que algunas cosas valen por sí mismas. Y cuando ya no podemos reconocer ese valor, también perdemos la capacidad de mirar con apertura. Nos volvemos rehenes de una lógica puramente instrumental.
Frente a esto, jugar y filosofar se revelan como actos profundamente humanos y transformadores: maneras de resistir, imaginar y reconstruir nuestra relación con el mundo.
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Mariana Baxter y Karina González Bohr
Día y hora: Lunes
3 de Noviembre de 18:20 a 21hs.
Lugar: E.E.S. N° 8 "Julio Cortázar" (Av. Gral. José de San Martín 2860)
Modalidad: Presencial
Invitados: ---
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9712
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de
extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Sitios
y lugares de la memoria.
Descripción:
Formadora: Ribeiro Marcela
Día y hora: Lunes
3 de Noviembre de 18:20 a 21hs.
Lugar: E.E.S. N° 8 "Julio Cortazar" (Av. Gral. José de San Martín 2860)
Modalidad: Presencial
Invitados: ---
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9630
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de
extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Maratón
de juegos matemáticos
Descripción:
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Marcela Romero
Día y hora: Martes
4 de Noviembre de 18 a 21hs.
Lugar: CIIE Moreno 19 Fcio. Varela
Modalidad: Presencial
Invitados: ---
Link de inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9631
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de
extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Tertulias:
Encuentros de intercambio: conversando sobre experiencias de inclusión
educativa.
Descripción:
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Egui Tassi y Fernanda González
Día y hora: Jueves
6 de Noviembre de 18 a 20.30hs.
Lugar: Avenida Calchaqui y Sargento Cabral- Honorable Consejo Deliberante.
Modalidad: Presencial
Invitados: Dirección General de Políticas inclusivas en Discapacidad y organizaciones civiles e instituciones de promoción de los derechos de personas con discapacidad.
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9638
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de
extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Conversaciones Pedagógicas en clave ESI
“E.F y el derecho a jugar, proyectos escolares lúdicos y políticas de cuidado”
Descripción: Reconocer y ejercer nuestros derechos es uno de los 5 ejes conceptuales de la ESI, en esta ocasión como educadoras/es de lo corporal y motriz nos interpela desde el derecho a jugar de todas y todos.
¿Se juega en la escuela? ¿Se juega en E.F.? ¿A qué se juega? ¿Todas/os juegan? ¿Cómo se juega? ¿Qué proyectos didácticos e institucionales son pensados en relación con el juego y el jugar?¿Cómo nos vinculamos con las familias y comunidad mediante el juego? En este conversatorio presentaremos distintos proyectos escolares desarrollados en el Nivel primario y su impacto, como garantes de la educación y el derecho al juego y el jugar.
Formadores:
Día y hora: Martes 18 de Noviembre de 18 a 21hs.
Lugar:
Modalidad: Presencial
Invitados:
Flavia Canteros (Licenciada en Educación – Escritora)
Link de inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9836
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Tertulias- Del tema tabú a una cuestión de derechos: ESI y discapacidad.
Descripción:
Destinatarios: Docentes y público en general.
Formadora: Egui Tassi y Fernanda González
Día y hora: Jueves
27 de Noviembre de 18 a 20.30hs.
Lugar: Avenida Calchaqui y Sargento Cabral- Honorable Consejo Deliberante.
Modalidad: Presencial
Invitados: Dirección General de Políticas inclusivas en Discapacidad y organizaciones civiles e instituciones de promoción de los derechos de personas con discapacidad.
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9634
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de
extensión
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Mapeo
colectivo sobre patrimonio local: museos, plazas, monumentos, calles, placas,
señales vinculadas a la historia local/regional
Descripción:
Formadora: Andrea Peña - Cristian Meza
Día y hora: Jueves
27 de Noviembre de 18 a 21hs.
Lugar: CIIE Moreno 19 Fcio. Varela
Modalidad: Presencial
Invitados: ---
Link de
inscripción:
https://formacionpermanente.abc.gob.ar/inscripcion/inscciie/datainsc.php?i_f=9640
Recordatorio: Los seminarios bonifican combinándolos con dos actividades de
extensión